Publicado en febrero 5, 2021
Lucy Maud Montgomery fue una famosa esceritora candiense. Nació en una pequeña isla de Canadá y se crió con sus abuelos. Su infancia fue solitaria y encontró consuelo en los libros, la escritura y su imaginación. Su primera novela titulada «Ana de las Tejas Verdes» fue rechazada por todos los editores pero cuando por fin se publicó fue un gran éxito. Maud, como le gustaba que la llamaran, había creado uno de los personajes infantiles más encantadores de la historia y se convirtió en la autora de literatura infantil más querida de Canadá y de gran parte del mundo.
Publicado en febrero 5, 2021
Jane Goodall es una reputada primatóloga inglesa. En su juventud viajó a Kenia y Tanzania para estudiar a los chimpancés en libertad y con el tiempo se convirtió en la mayor experta en chimpancés del mundo. Al observarlos de cerca hizo varios descubrimientos innovadores como que los chimpancés fabrican y usan sus propias herrramientas. Actualmente dedica su vida a la conservación del medio ambiente y a la educación.
Publicado en febrero 5, 2021
Frida Kahlo es la pintora más destacada de la historia del arte mexicano y uno de los grandes iconos artísticos del siglo XX. Gracias a sus cuadros, personales y femeninos, y a su asombrosa personalidad, independiente y rebelde, Frida logró superar la enfermedad y el accidente que marcarían su vida. Un ejemplo de tesón, lucha y valentía que hoy sigue inspirando a millones de mujeres.
Publicado en febrero 5, 2021
Audrey Hepburn no solo es un mito del cine o un icono de belleza y estilo, sino la mujer que conquistó el mundo a base de sencillez y cariño. Su forma humilde y humana de entender la vida la llevaron a convertirse en embajadora de UNICEF y ayudar a los niños de los países más desfavorecidos del mundo. Una labor por la que el mundo entero le estará eternamente agradecido.
Publicado en febrero 5, 2021
Agatha Christie es la escritora inglesa más leída de todos los tiempos. Sus novelas han sido traducidas a más de cien idiomas y su obra «Eran diez» es uno de los diez libros más leídos de la historia. Con sus peculiares detectives, sus enigmáticos casos y sus historias llenas de ingenio desafió a las mentes de millones de lectores convirtiéndose en la Reina del Misterio.
Publicado en febrero 5, 2021
Dian Fossey fue una brillante zoóloga norteamericana reconocida por su labor científica y su defensa de los gorilas. Su carácter fuerte y apasionado la llevó a luchar ferozmente contra el tráfico de animales y la caza furtiva. Una lucha que, aunque le acabó costando la vida, consiguió salvar de la extinción a una especie única: la de los gorilas de las montañas.
Publicado en febrero 5, 2021
Gloria Fuertes es una de las grandes poetas españolas del siglo XX y un referente de la literatura infantil. Autodidacta y «poéticamente desescolarizada», defendió el amor libre, el pacifismo, el ecologismo y él feminismo. Una niña grande que se coló por la tele en millones de casas, descubriendo a varias generaciones el placer de una poesía llena de encanto, frescura y sencillez.
Publicado en febrero 5, 2021
Jane Austen es una de las grandes novelistas británicas del siglo XIX. Séptima de los ocho hijos de un párroco, descubrió su pasión por escribir a una edad precoz. A pesar de ser mujer y de las dificultades para publicar consiguió que sus novelas vieran la luz y alcanzaran un gran éxito. Todavía hoy, doscientos años después de su muerte, sus libros siguen cautivando a multitud de lectores y se han convertido en clásicos de la literatura universal.
Publicado en febrero 5, 2021
Georgia O’Keeffe fue una artista estadounidense de espíritu independiente que experimentó con las composiciones abstractas, se dejó influir por el arte indígena y desarrolló un estilo personal alejado del realismo. El legado de O’Keeffe influyó sobre toda una generación posterior de artistas por lo que está considerada como la madre del modernismo americano.
Publicado en febrero 5, 2021
Anne Frank fue una niña alemana de ascendencia judía. Durante la Segunda Guerra Mundial vivió escondida junto a su familia, huyendo de los nazis. Anne fue descubierta y enviada a un campo de concentración donde murió días antes de acabar la guerra. Su diario, traducido a más de cincuenta y cinco idiomas, da voz al millón y medio de niños que murieron durante el holocausto nazi.