Publicado en febrero 5, 2021
Muhammad Ali, nacido Cassius Marcellus Clay, fue uno de los deportistas más influyentes del siglo xx, el mejor boxeador de la historia y el primero en ganar tres veces el título de los pesos pesados. Activista político e ídolo de masas, su figura trascendió el mundo del boxeo al convertirse al islam, reivindicar los derechos de la comunidad negra y negarse a combatir en la guerra de Vietnam.
Publicado en febrero 5, 2021
Simone de Beauvoir fue una filósofa existencialista, profesora, ensayista, novelista, activista política, intelectual, defensora de los derechos humanos. Representa el compromiso ético con los problemas sociales y políticos de su tiempo. Sus trabajos acerca del papel de la mujer en la sociedad y su obra, «El segundo sexo», sirvieron de impulso a los movimientos feministas del siglo xx.
Publicado en febrero 5, 2021
Teresa de Calcuta fue una monja católica de origen albanés fundadora de las Misioneras de la Caridad. Durante más de cuarenta y cinco años dedicó su vida a atender a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, primero en India y más tarde, en el resto del mundo. Por su labor humanitaria obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979.
Publicado en febrero 5, 2021
Harriet Tubman fue una valiente líder abolicionista nacida en la esclavitud que logró huir a los «estados libres» del norte de Estados unidos. Harriet volvió al sur en innumerables ocasiones y rescató a decenas de personas, convirtiéndose en un icono de libertad e inspirando a generaciones de afroamericanos en su lucha por la igualdad y los derechos civiles.
Publicado en febrero 5, 2021
Anne Frank fue una niña alemana de ascendencia judía. Durante la Segunda Guerra Mundial vivió escondida junto a su familia, huyendo de los nazis. Anne fue descubierta y enviada a un campo de concentración donde murió días antes de acabar la guerra. Su diario, traducido a más de cincuenta y cinco idiomas, da voz al millón y medio de niños que murieron durante el holocausto nazi.
Publicado en febrero 5, 2021
Georgia O’Keeffe fue una artista estadounidense de espíritu independiente que experimentó con las composiciones abstractas, se dejó influir por el arte indígena y desarrolló un estilo personal alejado del realismo. El legado de O’Keeffe influyó sobre toda una generación posterior de artistas por lo que está considerada como la madre del modernismo americano.
Publicado en febrero 5, 2021
Jane Austen es una de las grandes novelistas británicas del siglo XIX. Séptima de los ocho hijos de un párroco, descubrió su pasión por escribir a una edad precoz. A pesar de ser mujer y de las dificultades para publicar consiguió que sus novelas vieran la luz y alcanzaran un gran éxito. Todavía hoy, doscientos años después de su muerte, sus libros siguen cautivando a multitud de lectores y se han convertido en clásicos de la literatura universal.
Publicado en febrero 5, 2021
Ada Lovelace, hija de lord Byron, fue una matemática y escritora británica, un genio en constante lucha entre el raciocinio y la emoción. Nacida en Londres en 1815, Ada dedujo y previó la capacidad de un ordenador para ir más allá de los simples cálculos matemáticos y describió el primer lenguaje de programación, por lo que está considerada la primera programadora de la historia.
Publicado en febrero 5, 2021
Gloria Fuertes es una de las grandes poetas españolas del siglo XX y un referente de la literatura infantil. Autodidacta y «poéticamente desescolarizada», defendió el amor libre, el pacifismo, el ecologismo y él feminismo. Una niña grande que se coló por la tele en millones de casas, descubriendo a varias generaciones el placer de una poesía llena de encanto, frescura y sencillez.
Publicado en febrero 5, 2021
Dian Fossey fue una brillante zoóloga norteamericana reconocida por su labor científica y su defensa de los gorilas. Su carácter fuerte y apasionado la llevó a luchar ferozmente contra el tráfico de animales y la caza furtiva. Una lucha que, aunque le acabó costando la vida, consiguió salvar de la extinción a una especie única: la de los gorilas de las montañas.