Publicado en febrero 5, 2021
Gloria Fuertes fue una de las grandes poetas españolas del siglo XX y un referente de la literatura infantil. Defendió el amor libre, el ecologismo, el pacifismo y el feminismo. Escritos con rimas sencillas, esta colección de libros de cartón es ideal para que los más pequeños descubran a las grandes figuras de la historia.
Publicado en febrero 5, 2021
Ada Lovelace, hija de lord Byron, fue una matemática y escritora británica. Describió el primer lenguaje de programación, por lo que está considerada la primera programadora de la historia. Escritos con rimas sencillas, esta colección de cuentos es ideal para que los más pequeños descubran a las grandes figuras de la historia. Libros de cartón para bebés y niños pequeños.
Publicado en febrero 5, 2021
Jane Goodall es una primatóloga inglesa que ha dedicado su vida a la conservación del medio ambiente y a la educación. Es la mayor experta en chimpancés del mundo. Escritos con rimas sencillas y acompañados de unas bellísimas ilustraciones, esta colección de cuentos es ideal para que los más pequeños descubran las vidas de personas singulares y valientes.
Publicado en febrero 5, 2021
Carmen Amaya fue la bailaora más universal del flamenco. Artista autodidacta y revolucionaria, recorrió los escenarios de medio mundo. Se la conocía como La Capitana. Escritos con rimas sencillas y acompañados de unas bellísimas ilustraciones, esta colección de cuentos es ideal para que los más pequeños descubran las vidas de personas singulares y valientes.
Publicado en febrero 5, 2021
Josephine Baker fue una famosa bailarina estadounidense. Su estilo acrobático, improvisado y divertido la llevó a cosechar grandes éxitos. Se trasladó a París, y durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como espía ayudando a la resistencia francesa contra los nazis. Nunca dejó de luchar por la igualdad de derechos. Soñaba con que la gente aprendiera a vivir en paz y sin prejuicios. Josephine Baker fue una de las estrellas más grandes del mundo del espectáculo.
Publicado en febrero 5, 2021
Astrid Lindgren fue una escritora sueca creadora del famoso personaje infantil Pippi Calzaslargas. Fue premio Hans Christian Andersen en 1958 y premio Right Livelihood en 1994. Fue una gran feminista y defensora de los animales.
Publicado en febrero 5, 2021
Mary Shelley nació en Londres en la época de la revolución Industrial. Su madre murió cuando solo tenía once días y fue educada por su padre, el excéntrico filósofo William Godwin, que se volvió a casar unos años después. Mary creció amando los libros, en especial los escritos de su madre, la filósofa y escritora feminista Mary Wollstonecraft, que la influyeron enormemente. Conoció al poeta Percy Shelley, de quien se enamoró y con el que se fugó. Autora de Frankenstein está considerada la madre de la ciencia ficción.
Publicado en febrero 5, 2021
Vivienne Westwood es una diseñadora de moda inglesa. Empezó a diseñar ropa diferente, como camisetas estampadas con frases impactantes, rompía las telas y usaba objetos cotidianos, como alfileres o cadenas, para decorar la ropa. Creó un nuevo estilo basado en el inconformismo. En la década de 1970 su tienda se convirtió en un referente para el movimiento punk y vistió a las bandas de punk más famosas de la época. Actualmente Vivienne es una activista del cambio climático. Su lema es: «Compra menos, elige bien y haz que dure». Diseña ropa para que la gente se sienta «grande y fuerte», sea quien sea.
Publicado en febrero 5, 2021
Rosa Parks fue una activista y una de las figuras más importantes del movimiento por los derechos civiles de Estados Unidos. A los treinta años, se convirtió en líder de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) en Montgomery y comenzó a trabajar para acabar con la desigualdad. A los cuarenta y dos, fue detenida y encarcelada porque se negó a cederle el asiento en un autobús a una persona blanca. Su detención unió a los afroamericanos de Montgomery para exigir un cambio y lideró un boicot de un año a los autobuses. Rosa fue activista toda la vida, ayudó e inspiró a innumerables personas con su valor, dignidad y determinación en la lucha por la igualdad de los seres humanos.
Publicado en febrero 5, 2021
Maria Montessori estudió matemáticas y ciencias en una escuela para chicos y posteriormente decidió hacer la carrera de Medicina graduándose como la primera mujer médico de Italia. Fue conocida por su apoyo a los derechos de las mujeres y por el respeto a los pacientes de todos los orígenes. Trabajó en un psiquiátrico con niños discapacitados y pensó que, a través del juego y con cuidados especiales, mejorarían y aprenderían más. Con sus ideas revolucionarias y su actitud respetuosa, transformó el sistema educativo. Aunque murió en 1952, su legado continúa hoy en las escuelas Montessori de todo el mundo.